El proyecto considera el trasvase de las aguas de las altas cordilleras, desde los ríos, y río Colca por túneles y canales hacia las Pampas de Majes y Siguas, El proyecto Majes II demandará una inversión total de 404.7 millones de dólares, de los cuales el Gobierno Central financiará 150 millones, el Gobierno Regional de Arequipa 57.7 millones y la empresa concesionaria 197 millones de dólares. ¿Por eso se adelantó la entrega de la buena pro? EN MAJES SIGUAS II. CONCLUSIONES …………………………….………………………………. Sept. 9, 2022. ?, quien paga esa OyM…los gobiernos regionales que ahora manejan esos proyectos y los recursos son publicos. Se debe supervisar la parte operativa de las empresas, el personal y el debido equipamiento. ).También se plantea en el capítulo 3 y 4 una serie de causas que aquejan y medidas  de acción para una solución inmediata. Complementariamente, el desarrollo integral de la cuenca, debería ser materia de un proyecto especial de la cuenca del Apurímac, impulsada por el Gobierno Regional del Cusco, como se ha planteado en las reuniones de la comisión técnica, presidida por el COREPRO a iniciativa del gobierno Regional, enfrentando así, racionalmente, a los embates del cambio climático, las sequias y el uso no consuntivo del agua. … “Mientras el gobierno no se pone en funcionamiento van a continuar los problema, ahora el 21 de mayo arranca el conflicto de Majes Siguas II (en Cusco)”, … Cuando se revis ese estudio en el ao 2005 y comienzos del 2006, se dej bien claro que NO ERA RENTABLE y no justifica para el PAIS que sea ejecutado. “Angostura Majes Siguas II atenta contra la vida de los pobladores de Espinar. El Proyecto Majes-Siguas, en su visión integral, fue concebido como un proyecto hidroenergético que irrigará hasta 60,500 hectáreas de … WebTambién con el inicio de los trabajos en Majes Siguas II, se generarán de manera directa 140.000 puestos de trabajo, y unos 300.000 indirectos, transformándose en uno de los … Recordó que Hancco debía elaborar el dictamen y no lo hizo. Por: Dany La Torre. WebPor otro lado Iskra no deja de notar las verdaderas motivaciones que impulsan la ejecución del proyecto de Majes Siguas II, que para desilusión de los compañeros de la FDTA no … Tras cinco años paralizada, la semana pasada se concretó el primer paso para la reactivación del proyecto de irrigación Majes Siguas II tras la firma de la adenda 13 entre el Gobierno Regional de Arequipa y Angostura Siguas, concesionaria del proyecto (que forma parte del Grupo Cobra, de España). WebConoce más detalles de nuestras actividades ingresando a: www.iimp.org.pe El de julio del 2020 tiene sus orígenes en viejas y nuevas causas. El 8 de noviembre del año 2011, el Pleno del Tribunal emitió sentencia en el expediente 01939-2011-PA/TC, donde los magistrados, por unanimidad, Pese a todo, el gobierno ha continuado con el cronograma previsto y el 13 de septiembre (adelantándose dos días a la fecha prevista) entregó en Lima la buena pro al consorcio Angostura Siguas, conformado por las empresas españolas Cobra Instalaciones, Servicios de España y COSAPI del Perú. El arbitraje arrastrará al Estado peruano y es el MEF quien avala este proyecto, dijo. CASO PROYECTO MAJES SIGUAS I Y II – ‘’DISPUTA POR EL AGUA’’. Por José De Echave. La aprobación del segundo expediente técnico para la continuidad del proyecto agrícola Majes Siguas II se daría el 11 de septiembre y con ello, el próximo inicio de la ejecución de obras. Estimado Ronald, saludo la apertura a un debate sobre el tema de conflictos por agua. Recordemos que los Especialistas en hidrología del PROFODUA, trabajaron bajo presión política tanto a nivel gubernamental porque el presidente Toledo quería entregar «títulos de agua» y los responsables del INRENA se comprometieron a ello (el programa PROFODUA tuvo un costo millonario). Una de las más … Ronald, es realmente preocupante ver que poblaciones como Yauri solo tengan dos horas de agua potable (recordemos que es un derecho humano), teniendo en su entorno una mina hace muchos años, entonces, ¿dónde están las divisas generadas y distribuidas a los municipios y Gob. Sin embargo, desde el punto de vista politico se tenia que hacer y hacer, eso que la Interoceanica, que va ser el motor del Sur del País, etc, etc…es poesía. Marco legal: Intervención de la Contraloría en Megaproyectos. La semana pasada, los representantes de los frentes de defensa y juntas de usuarios de la provincia de Caylloma acordaron acatar un paro indefinido que iniciaría mañana, tras no … Carlos agradezco tu comentario. Las actividades humanas deben ser compatibles con la conservación y prosperidad del entorno ecológico de los componentes esenciales del medio ambiente, proporcionando a la biosfera el equilibrio necesario. ... Save Save Majes Siguas El Conflicto Por El Agua For Later. Banco de la Nación: ¿cuál es el cronograma de sueldos y pensiones para enero de 2023? Esta es la historia de los conflictos en Espinar. por esas presiones se agilizó tanto que incluso, el EIA se tuvo que hacer luego. Entre Angostura y el Rio salado, en la provincia de Espinar, a lo largo de 72.5 km de la cuenca alta del Río Apurímac, existe una población andina asentada por cientos de años, dedicada al pastoreo, actividades agrícolas y la prestación de servicios, la misma que demanda el recurso hídrico para satisfacer sus necesidades en agricultura, ganadería, piscicultura, energía eléctrica, consumo humano y otros. La autoridad negó que se tenga que hacer una mea culpa por no aprobar la adenda 13. WebMajes Siguas II. Pienso que ante tanto conflicto, se debería primero analizar los pros y contras, cosa que no se ha hecho hasta el momento. Para Camilo Carrillo, además de Chavimochic III, y Majes-Siguas II, también sería necesario que las autoridades prioricen el desarrollo del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, así como … En tal contexto, el trasvase del agua al colca, debería haber previsto resarcir el caudal a utilizar, mediante la construcción de otra represa aguas abajo del Apurimac, como parte de la inversión global del proyecto; asimismo, los beneficios por la venta del agua y de la generación eléctrica deberían alcanzar también a la población de Espinar para distribuir equitativamente los beneficios de la cuenca, según el espíritu de la ley de recursos hídricos. . Asesoría en administración contractual del Proyecto Especial Majes Siguas II con Proyecto Majes Siguas II podría generar conflicto social La gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, anunció que los trabajos de Majes II … Sin embargo, es poco justo decir que el Proyecto Majes es NO rentable. RESUMEN EJECUTIVO.………………….……………………………….... 3 2. WebREPORTE DE CONFLICTOS SOCIALES N.° 191 Enero 2020 DEFENSORÍA DEL PUEBLO Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad SURGIERON SIETE CONFLICTOS SOCIALES NUEVOS EN EL MES DE ENERO •Se da cuenta de 191 conflictos sociales: 139 activos y 52 latentes (Pág. A pesar de ello el presidente Alan García Pérez señalo lo siguiente: “Esta obra de irrigación se realizara pese a quien le pese, porque es un proyecto solvente y rentable que expande la frontera agrícola”. Uso indiscriminado de pesticidas: desafío para gobierno de Lula, “Cuando las papas queman”, crónica de lucha de Aliaga Pereira, Parar la orgía de destrucción de la biodiversidad, por Eduardo Gudynas, La agonía de Arguedas: antropología, creación literaria y vida, El 9 de agosto fue un día aciago para los pueblos indígenas del Perú. Aqui hay algo cierto y nedie aprende, el analisis social y de gestion de riesgos no viene siendo incorporado en los proyectos. La instalación de de industrias, donde se explota yacimientos mineros. www.piensa.pe is using a security service for protection against online attacks. Saludos El alcalde de cusco Eloy Chancayauri señala que el proyecto afectaría la actividad pecuaria, una de las principales fuentes de sostenimiento en la zona comprometiendo a aproximadamente a 40 mil familias. Hoy en día no es novedad que el impacto ambiental ha traído consigo una serie de perjuicios y lamentables consecuencias por la inconsciencia del hombre, que utilizando el pretexto del desarrollo de un país, pretende acabar paulatinamente con todo su entorno ecológico, sustituyendo el ambiente natural por uno artificial de forma desmedida e inconsciente no solo al mismo sino que también que expone  la vida y salud  de toda la humanidad, cuya reparación sería muy difícil y costosa. Un nuevo conflicto está por empezar en torno al proyecto Majes Siguas II. Consideraba un proceso de Desarrollo Urbano que fue superado por la fuerte migración. El pasado martes 8 de noviembre, el Tribunal Constitucional hizo pública la sentencia del caso Majes Siguas II, recaída en el Exp. Por: Dany La Torre. Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental Cusco / Oficina de Imagen Institucional Tal como señala los resultados del II Informe Mundial del agua, unos de las trece áreas claves para una Gestión Integrada de Recursos Hídricos debe ser la gestión e intercambio de información, eso es lo que hacemos aqui, intercambiar información. Espero sea de su agrado. Un aspecto que señalas es y que me parece importante, es el tema de las eficiencias. WebEl pasado día 15, durante las celebraciones del 476° aniversario de la fundación de Arequipa, el presidente Pedro Pablo Kuczynski emplazó a sus ministros de Transportes (Martín Vizcarra) y Agricultura (José Hernández) para que solucionen los problemas que impiden la ejecución del proyecto Majes-Siguas II, sin embargo, esta obra presenta un … Marco legal. Respecto de los estudios, recien se habla de un afianzamiento hídrico y de cómo podría beneficiar o perjudicar a las partes altas de las cuencas. El decir que el Programa de formalización de los derechos de uso de agua – PROFODUA, les otorgó al proyecto Majes un módulo de 22,500 m3, y que antes de este manejaban un módulo de riego de 27,000 m3 refleja la manera de como se maneja el recurso hídrico en el lugar. Please enable cookies on your browser and try again. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Hasta el momento no se ha culminado el Estudio de Impacto Ambiental ni el Balance Hídrico. Tras una ajustada votación, el Consejo Regional de Arequipa aprobó la firma de la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II. WebAd portas de que el gabinete ministerial pida al Congreso el voto de confianza, que necesita para seguir funcionando, la búsqueda de la reactivación económica y las protestas marcan la agenda del Gobierno. El proyecto comprende represar las aguas del río Apurímac (en la confluencia del río Apurímac y Hornillos, en la región Arequipa), para la irrigación de hasta 60,000 hectáreas de nuevas tierras en las pampas de Majes. Por qué el gobierno no actúa? Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva), Agua y conflicto por falta de dialogo en Majes Siguas II, Ver perfil de Gsagua-106925422719567 en Facebook, Ver perfil de UC4Bnfot3PWFtOLfpe1PfYrg en YouTube, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Si fuese cierto habría que preguntar por qué no han podido, en todo este tiempo, brindar la información necesaria. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión: Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Tras cinco años paralizada, la semana pasada se concretó el primer paso para la reactivación del proyecto de irrigación Majes Siguas II tras la firma de la adenda 13 entre el Gobierno Regional de Arequipa y Angostura Siguas, concesionaria del proyecto (que forma parte del Grupo Cobra, de España). WebDiciembre 07. Todo va quedando listo. ¿Será este modelo menos justo o mas justo de otros a nivel nacional incluyedo los proyectos en Cusco?. Pero ¿esos estudios de afianzamiento no deben ser parte de los estudios de Impacto Ambiental?. Como el politíco quería hacer el proyecto si o si, los técnicos, tenían que buscar la mejor formula para que salga VIABLE EN EL SNIP. WebAd portas de que el gabinete ministerial pida al Congreso el voto de confianza, que necesita para seguir funcionando, la búsqueda de la reactivación económica y las protestas marcan la agenda del Gobierno. El conflicto ha surgido por la falta de comunicación, de Arequipa hacia Cusco, por este motivo y por la falta de un plan estratégico es que los pobladores de Espinar se valen de huelgas para dar a conocer su oposición a las construcciones. El acrecentamiento de calentamiento global, aminorando la versatilidad biológica del planeta. Nada de eso paso, Arequipa no queria y claro esta, eso perjudicaría el área a regar y así fue. What makes an effective presentation + effective presentation strategies Aug. 12, 2022 Es una pena, Majes SOLO optimizando la dotación de agua (derechos de los agricultores) ampliaria el area sin inversiones mostruosas. Comento al respecto el caso de CHINECAS, en donde algunos dirigentes de chimbote solicitaban como módulo 40,000 m3, sino no aceptaban las Licencias que PROFODUA estaba entregando, donde se ponía de manifiesto la prepotencia y la intolerancia, al final no sé cuanto se les otorgó, pero te aseguro que es más de lo que señalas de Majes. Son varias las dudas. Aprobación del segundo expediente para Majes II será en septiembre. Apoyo a la Oficina de Diálogo y Gobernabilidad en mesas de trabajo para atención de diversos conflictos sociales en la Región Arequipa, especialmente derivados de actividades extractivas. y V. II cuatrimestre 2010 INTRODUCCION Cariblue resort, SUSPENSION DE LOS EFECTOS DE LAS RELACIONES DE TRABAJO ARTICULO 42. Gracias. elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com. Cusco como Arequipa tienen expectativas pero que sean Justas y reales. Actualmente se está iniciando la segunda etapa del proyecto donde se ido ocasionado malestar, un frustrado intento de concesión y controversia por ambas partes (Cusco – Arequipa). Creo que solo el CHAVIMOCHIC es uno de los proyectos exitosos en ese sentido, y también creo que el CHINECAS es un claro ejemplo de ineficiencia. El debate esta abierto y a las personas amigas que tengan elementos o información que compartir BIENVENIDOS!!! De los resultados dependerá si reanudan su protesta un sector de pobladores contra la firma de la adenda 13 para Majes Siguas II, o si instalan mesas de … Alfredo. Se hizo nuevamente los estudios correspondientes respecto a las necesidades hídricas de la cuenca alta de Apurímac .Pero el gobierno regional de cusco rechazo nuevamente los resultados de este. SON CAUSAS DE SUSPENSION TEMPORAL DE LAS OBLIGACIONES DE PRESTAR EL SERVICIO Y PAGAR, Proyecto Conga: ¿el oro o el agua? Este tiene varias aristas en donde se desarrollan: 1) El ámbito político, 2) el ámbito técnico, 3) el ambito social, 4) el ámbito económico y 5) el ámbito natural ecológico. El proyecto Majes, como se le conoce localmente, es un viejo proyecto reclamado por los arequipeños desde finales del siglo XIX y que recién tuvo la … Habert Zúñiga discrepa con ellos. WebLos conflictos sociales se van a agravar. WebEl proyecto considera el trasvase de las aguas de las altas cordilleras, desde los ríos Apurímac y río Colca por túneles y canales hacia las Pampas de Majes y Siguas. Esta es la historia de los conflictos en Espinar. Uploaded by Ximena. Cabe señalar que en torno al proyecto Majes Sihuas II, existe una sentencia del poder judicial que se estaría incumpliendo. Majes Sihuas II representa un conflicto que cada vez será más frecuente en el país. Antes (2005-2006), el área que se quería regar era mas de 40 mil has y ahora son 38,500has…..que paso ahí..? ), Que no haya incongruencia entre el desarrollo de un país y la conservación de áreas ,y que haya una planificación y ordenamiento territorial. 5). Lo más saltante del presente periodo es el conflicto que sigue latente en torno al proyecto Majes Siguas II. DESARROLLO DE CASOS.………………….…………..……………….... 4 3. La concesionaria, constituida por la empresa española Cobra, precisa que haber estado 10 años al frente del proyecto le generó un perjuicio económico de 220 millones de dólares. Sentarse a analizar los beneficios y desventajas. A raiz de esta realidad se moviliza a la población para oponerse al proyecto. Nº 01939-2011-AA/TC, reiterando una jurisprudencia poco efectiva, y más retórica, en la tutela de derechos de las poblaciones nativas e indígenas. Ante el conflicto, solo queda revisar bien el estudio de balance y los supuestos esten correctos…aqui los profesionales que revisen el estudio de balance, deben evitar ponerse la camiseta de algun bando, imparcialidad y ver que pasa. 0. Los cuestionamientos al proyecto Majes Siguas II han llegado a un punto crítico con el paro … Viejas y nuevas causas del conflicto. Al respecto una inexactitud en el comentario de Carlos que tu bien aportas, es la participación del PROFODUA entregando «Derechos de Agua» superando los diseños y porque no decir las necesidades reales de agua. Lo cierto es que Cusco lo dijo desde el inicio y nadie le dio bola, entonces haciendo uso del Estado de Derecho, reclamo en el poder Judicial, lo justo y correcto. WebChavimochic III y Majes Siguas II: se esperan avances concretos en el 2021. WebNormas y Acuerdos regionales sobre Majes Sihuas. Sólo para dar un ejemplo podemos decir que la compañía nos debería dejar una cantidad de agua de 1.41 metros cúbicos (mts3) y nos quieren entregar sólo una cantidad de 1.14 mts3, la cual según la empresa se iría aumentando progresivamente hasta llegar … Cambiar ). 5). Sep 13, 2021 Redacción El Búho Regional. La aprobación del Proyecto Majes siguas II, se realizó, por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), pasando por encima de la normatividad del SNIP, soslayando el balance hídrico y obviando el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), en la cuenca alta del Apurímac, en claro desacato de las disposiciones judiciales, emanadas para cumplir con la normatividad legal vigente; a su turno, PROINVERSION actuó, festinando los trámites de la licitación convocada por un monto $ 414 millones de dólares norteamericanos (MM), de los cuales el Gobierno Central cofinanciara $ 150 MM, el Gobierno Regional de Arequipa $ 57 MM, y el concesionario privado (Consorcio Español Peruano) aportará con $ 207 MM, a quien el Estado pagará $26.1 millones de dólares anuales, durante 16 años; además, el concesionario cobrará alrededor de $ 14 millones de dólares/campaña, vendiendo el agua a los usuarios (a US $ 0.0602/m3). El gobierno señala que todo el problema se debe a la desinformación que campea en Espinar. Esta … PROPONE MODIFICAR LOS ARTÍCULOS 46 Y 47 DEL CÓDIGO DE EJECUCIÓN PENAL, Y EL ARTÍCULO 24 DE LA LEY 30077, LEY CONTRA EL CRIMEN WebHan trascurrido más de cuatro años desde que se inició la investigación Fiscal contra los miembros de la de la Policía Nacional del Perú (PNP), por la muerte y lesiones causadas … WebREPORTE DE CONFLICTOS SOCIALES N.° 191 Enero 2020 DEFENSORÍA DEL PUEBLO Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad SURGIERON SIETE CONFLICTOS SOCIALES NUEVOS EN EL MES DE ENERO •Se da cuenta de 191 conflictos sociales: 139 activos y 52 latentes (Pág. Ya tenemos la Ley de Garantías soberanas que otorga el aval económico para destrabar el proyecto Majes Siguas II Etapa, Ley N° 31064, y ahora con la firma de … Para concluir; creo que este tipo de conflictos, se terminarían y solucionarían si ambas partes se abrieran a nuevas posibilidades y negociaciones. Majes Sihuas II representa un conflicto que cada vez será más frecuente en el país. … Ante esa situación, la población de Espinar reclama, recusando la continuidad del proyecto Majes siguas II, que se llevaría el agua, para dejarla con el caudal mínimo que lleva el río en épocas de estío, (2.4 m3/seg), lo cual se agrava si se tiene en cuenta la existencia de numerosos proyectos de irrigación para agricultura y pastos mejorados, identificados para el desarrollo de dicha zona. ( Salir /  Medios de prensa han informado que otra sentencia del juzgado cusqueño de Wanchaq, había ordenado que se paralice la licitación. WebDentro de su exposición, en la lamina 7 esquematiza lo que es el Proyecto Majes Siguas en la primera etapa ya construida que beneficia a 16,000 ha del proyecto, con la construcción de la represa Condoroma (285 m3), la bocatoma de Tuti (34 m3/s), 101 kn de conducción (Aducción Río Colca – Río Siguas), la derivación de la bocatoma Pitay y … En ese sentido, advierte que solo en el caso de Chavimochic III y Majes-Siguas II, se pierden al año USD 1000 millones en exportaciones por cada uno. Son muchas las preguntas que uno se puede hacer de este problema, pero lo que si creo es que esta medida de fuerza, que solo trae atraso debe de terminar, pero todo debe partir de la voluntad de dialogo y de enmendar las cosas que debe tener las autoridades, situación que debe ir acompañada de una comisión del más alto nivel que debe actuar de manera inteligente y rápida evitando de esa manera una situación de conflictos que no beneficia a nadie. Esta mañana los manifestantes pasearon su féretro por la plaza de armas de la ciudad. WebPerú: Majes Siguas II, un conflicto por el derecho al agua Por José de Echave* Los cuestionamientos al proyecto Majes Siguas II han llegado a un punto crítico con el paro … Caso proyecto MAJES SIGUAS I Y II ‘’Disputa por el  agua’’. Es Autodema quien debe hacerlo”, señaló. Un nuevo conflicto está por empezar en torno al proyecto Majes Siguas II. 0 ratings 0% found this document useful (0 votes) 70 views 3 pages. El gobernador Cáceres … El Proyecto Majes desde 1971, se concibió como Integral donde se consideraba la generación de energía eléctrica y producción agroindustrial con transformación. La Minería informal, que genera el uso de sustancias toxicas sobre el suelo y las aguas que producen daño también al ser humano. WebUna breve presentación del conflicto por la construcción de Majes Siguas II en Peru. El proyecto Majes Siguas II no escapa de los conflictos. “¿Acaso nosotros vamos a hacer el Estudio de Impacto Ambiental?. Estoy seguro que podríamos tener varias sorpresas. Puso en Jaque al Gob central y dejo mareados a los Arequipeños, pero eso se venía venir por falta de seriedad en el tema. Manifestó que su postura siempre fue la de dar luz verde a la adenda. Desde Cusco se señala que con el represamiento de las aguas del río Apurímac se agravará la disminución del caudal de los ríos que abastecen la zona, poniendo en riesgo más de 60 proyectos de riego y el suministro de agua potable de la población de Espinar. Please enable JavaScript on your browser and try again. WebLos enfrentamientos y conflictos alrededor de Majes Siguas II tienen que ver con el cambio tecnológico propuesto por la concesionaria del proyecto. El Proyecto Majes Siguas II (PMS II), es en su concepción un proyecto de expansión e irrigación agrícola … Existen muchas piedras en el camino que obstaculizan la ejecución de la obra. Webel Cañón de Apurímac. [5] Indicó que ellos no son culpables de que no se entreguen la totalidad de los terrenos ni de la puesta a punto de la infraestructura de la fase 1 del proyecto. La negligencia operativa de las empresas por no contar con equipos tecnológicos adecuados, ni con el personal indicado perjudicando de forma nociva (ejemplo: minería, industrias, proceso y tratamiento del agua etc. WebAGUA Y CONFLICTO POR FALTA DE DIALOGO. Cuando se revis ese estudio en el ao 2005 y comienzos del 2006, se dej bien claro que NO ERA … El objetivo es construir una zona de regadío de 38.500. En ese sentido, tiene la esperanza que la decisión de Cobra no sea definitiva. En nuestro país cada vez nos quedamos sin recursos flora, fauna principalmente en la selva como las regiones de San Martín, amazonas. El pasado martes 8 de noviembre, el Tribunal Constitucional hizo pública la sentencia del caso Majes Siguas II, recaída en el Exp. Se inicio en los años 40 cuando se realizaban las primeras investigaciones, En 1971 se inicia la implementación concreta durante el gobierno de Velasco y en el gobierno de Fujimori  (92) se termina la infraestructura y se  crea AUTODEMA (Autoridad Autónoma de Majes) para que administre la irrigación. No nos pongamos la camiseta del concesionario”, replicó José Luis Hancco cuando le preguntaron sobre su responsabilidad en la no aprobación de la adenda 13. WebUna breve presentación del conflicto por la construcción de Majes Siguas II en Peru. Se hizo nuevamente los estudios correspondientes respecto a las necesidades hídricas de la cuenca alta de Apurímac .Pero el gobierno regional de cusco rechazo nuevamente los resultados de este. ( Salir /  ... Guardar Guardar Majes Siguas El Conflicto … El Proyecto Majes Siguas II, tal como lo reconoce el señor Juan Carlos Agramonte, Asesor de la Gobernadora del Gobierno Regional de Arequipa, Abogada Yamila Osorio, SE ENCUENTRA EN RECESO por solicitud de la Concesionaria y con suspensión de plazos y obligaciones, de acuerdo al “Acuerdo Marco para superar las … Webpara la atención de conflictos sociales en la zona. Nº 01939-2011-AA/TC, … Es una disciplina jurídica ,donde su objetivo es el estudio de la responsabilidad por deterioro ambiental ,que se caracteriza por abarcar otras ciencias como son la sociología, ecología y economía ,frente al cuestionable y caótico problema ambiental, dictaminando así, de modo sancionador, preventivo ,reparador junto con toda la seriedad y compromiso que implica materia ambiental. El, INTRODUCCIÓN Los vecinos de la comunidad los Mangos del sector los Cocos en el sur dela ciudad de Maturín, a la altura del final de. ¿Qué pasaría si como resultado de las negociaciones de este conflicto se plantea la entrega de tierras del proyecto Majes Siguas al Cusco? Arenas explicó que el … “El hombre tiene derecho fundamental a la libertad, a la igualdad y a condiciones de vida satisfactoria en un ambiente cuya calidad de vida permita vivir con dignidad, bienestar y tiene el deber solemne de proteger y mejorar el medio ambiente de las generaciones presentes y futuras “. 20 de agosto de 2022. WebDentro de su exposición, en la lamina 7 esquematiza lo que es el Proyecto Majes Siguas en la primera etapa ya construida que beneficia a 16,000 ha del proyecto, con la construcción de la represa Condoroma (285 m3), la bocatoma de Tuti (34 m3/s), 101 kn de conducción (Aducción Río Colca – Río Siguas), la derivación de la bocatoma Pitay y … Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría. El de julio del 2020 tiene sus orígenes en viejas y nuevas causas. En este sentido, la paralización del mencionado … Majes Siguas II está en cuarentena hace 10 años, desde que se firmó el contrato de concesión allá por el 2010, con una inversión de US$ 404 millones, y es un ejemplo más de cómo los intereses políticos, malas gestiones y conflictos pusieron en … (como fue el primer requerimientro de algunos políticos de Cusco). Los distritos Sibayo y Tisco se suman al pedido de un nuevo Estudio de … Todo va quedando listo. La provincia de espinar señala que el proyecto Majes Siguas II siempre fue visto como una iniciativa estatal para la región-departamento de Arequipa. En ese sentido, advierte que solo en el caso de Chavimochic III y Majes-Siguas II, se pierden al año USD 1000 millones en exportaciones por cada uno. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir a GSAGUA y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico. EN MAJES SIGUAS II. Para Caballero, con la carta los empresarios quisieron transmitir dos mensajes. La Instalación de empresas agroindustriales implicaría oportunidad de mercado no solo para los productos agropecuarios de la irrigación sino también para los productos de los valles del sur del Perú. 0. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Luis Caballero, tomó contacto con los representantes de la concesionaria Angostura Siguas. The service requires full JavaScript support in order to view this website. Majes – Siguas En una visita sorpresiva y a sólo horas de saber el número y nombres de los postores que participarán en el proceso de licitación del proyecto Majes – Siguas II, 17 … Nº 001-2010-AG). Si en ese plazo, el consejo regional de Arequipa aprueba la adenda 13, ellos retoman los trabajos para continuar con la obra. Los orígenes estuvieron presentes en el conflicto del 2012 y los acuerdos de la mesa de diálogo cuya implementación en sus elementos centrales aún sigue pendiente de solución. Webperfil pip: “ obras de control y mediciÓn de agua por bloques de riego en el valle moquegua” autoridad nacional del agua – direcciÓn de estudios de proyectos hidrÁulicos multisectoriales ministerio de agricultura autoridad nacional del agua direcciÓn de estudios de proyectos hidrÁulicos multisectoriales estudio de preinversiÓn a nivel de perfil … El empresario es directo. Según Sayán, el proyecto Majes-Siguas II afectaría a la actividad … En primer lugar debe quedar claro, los proyectos del INADE, han sido muy caros y si bien generó un desarrollo «pasajero» en la construcción, hay que ver actualmente si han generado beneficios y si son sostenibles en el tiempo. En la etapa I del proyecto se ha dado … Publicamos la exposición del Dr Ronald Arenas, gerente del Proyecto Majes Sihuas II, quien detalla … WebOPINIÓN SOBRE EL PROYECTO DE LEY 02929/2013-CR. Majes Siguas II es el proyecto emblemático más anhelado en Arequipa. La inversión era de US$ 404 millones y sería aportado de manera proporcional entre el Estado (51%) y el … Con ello solo muestro los intereses reales que se presentan detrás de un conflicto. Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico. En tal contexto, al formular el Proyecto Majes Siguas II, la Región Arequipa ocasionó un mayúsculo conflicto social, al considerar dicha cuenca, … Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. 300. Bloqueo de puentes y carreteras, huelgas, etc por parte de los pobladores de Espinar. Por que no tratar de convencer por medio del dialogo y sobre todo de la participación de la población, de cuales serán los beneficios directos para ellos, que se sienten que son marginados durante siglos, ahora se dice o hablan de los servicios ambientales, pongamos en práctica en este importante proyecto, cual es el beneficio de estas comunidades de la parte alta de la cuenca  por el desarrollo del proyecto. La semana pasada, los representantes de los frentes de defensa y juntas de usuarios de la provincia de Caylloma acordaron acatar un paro indefinido que iniciaría mañana, tras no … El legislador Silvio Arias consideró que el Consejo Regional debe sesionar de emergencia. ?, al parecer hay dudas en el estudio…espero equivocarme pero que pasa ahi..?? “Angostura Majes Siguas II atenta contra la vida de los pobladores de Espinar. Sin embargo, desde el punto de vista poltico se tena que hacer y hacer, eso que la Interocenica, que va ser el motor del Sur del Pas. Recordemos que el crecimiento de las ciudades del Perú están acabando con las áreas agrícolas aledañas y por lo tanto los valles están reduciendo su área agrícola. WebPerú: Majes Siguas II, un conflicto por el derecho al agua Por José de Echave* Los cuestionamientos al proyecto Majes Siguas II han llegado a un punto crítico con el paro decretado en la provincia de Espinar en el Cusco. En fin, el debate continua y los políticos de todo lado aprovechan para tirarse abajo a sus opositores o para afianzar sus campañas. Agua y conflicto por falta de dialogo en Majes Siguas II. La continuidad del proyecto Majes Siguas II, tiene una serie de problemas.Para tratar de dar solución a estos inconvenientes, llegó ayer a Arequipa el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez.. El proyecto se ha frenado porque hasta ahora no se firma la adenda 13, pese a tener la aprobación. Como lo menciono arriba, pensaron que con Cusco, era un tema sencillo, no dieron bola y mira TU. Eso lo debe evitar el Gobierno , avisó. A pesar de ello el presidente Alan García Pérez señalo lo siguiente: “Esta obra de irrigación se realizara pese a quien le pese, porque es un proyecto solvente y rentable que expande la frontera agrícola”. 5.2 .Antecedentes del caso: Proyecto majes siguas II. by ximena-96874 in conflict, water, and peru. ARTICULO 45. Cusco rechaza que se haya otorgado la buena pro del proyecto sin tener el estudio de afianzamiento hídrico de Espinar. WebOPINIÓN SOBRE EL PROYECTO DE LEY 02929/2013-CR. Sentencias del Tribunal Constitucional. Sin embargo, ese proyecto TAMPOCO PASO POR EL SNIP… y si paso, fue por AGUA TIBIA. La gestión 2014-2018, no logró la debida acreditación de los documentos solicitados por el MEF, por lo que, las obras se paralizaron desde entonces, como es de … Reventado el problema, paralizado Majes…se busca «compensar» a Cusco con obras que incluso no forma parte del árae en problema y de donde sale el dinero..?? www.piensa.pe is using a security service for protection against online attacks. ?, mal cálculo del agua, sobre estimación…?? Parte del Proyecto es el Puerto de salida en Quilca, o el aeropuerto en la zona de la Irrigación para la salidad de productos frescos. Hay que tomar los aportes de los pueblos indígenas. WebEl Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó hoy el Plan “Con Punche Perú”, elaborado en un entorno de ralentización del crecimiento mundial y presiones inflacionarias, buscando impulsar la economía de las regiones y previéndose reactivar proyectos emblemáticos como Chavimochic y Majes Siguas II con inversiones por más de 1,300 … WebComo se recuerda, el proyecto Majes Siguas II fue suspendido en diciembre del año 2017, con la finalidad de aprobar las modificaciones propuestas por El Concesionario mediante Adenda 13. www.piensa.pe is using a security service for protection against online attacks. En la Irrigación se mueve un capital económico de varios millones por mes. En este video  se muestra como evitar conflictos sociales de este tipo. WebEl pasado día 15, durante las celebraciones del 476° aniversario de la fundación de Arequipa, el presidente Pedro Pablo Kuczynski emplazó a sus ministros de Transportes (Martín Vizcarra) y Agricultura (José Hernández) para que solucionen los problemas que impiden la ejecución del proyecto Majes-Siguas II, sin embargo, esta obra presenta un … Donde estuvieron los técnicos de alto nivel del PROFODUA, como pudo pasar esto?? WebAnálisis de conflictividad social y acompañamiento a las acciones de relacionamiento comunitario entorno al Proyecto Majes Siguas II. Caballero ofreció a la CCIA como mediadora en el conflicto. El análisis inicial que haces de los grandes proyectos, antes manejado por el INADE y hoy traspasados a las regiones, es interesante, bien valdría que se realice una investigación de cuan rentables son estos proyectos, si los costos de operación y mantenimiento son cubiertos vía el pago de tarifa o son subsidiados con los presupuestos de las regiones. WebEl Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó hoy el Plan “Con Punche Perú”, elaborado en un entorno de ralentización del crecimiento mundial y presiones inflacionarias, buscando impulsar la economía de las regiones y previéndose reactivar proyectos emblemáticos como Chavimochic y Majes Siguas II con inversiones por más de 1,300 … El pasado martes 8 de noviembre, el Tribunal Constitucional hizo pública la sentencia del caso Majes Siguas II, recaída en el Exp. Comunidades de Espinar respaldan proyecto Majes II. WebPor su parte, el gerente del proyecto Majes Siguas II, Ronald Arenas Córdova, lamentó que la desinformación conlleve al paro en la provincia cuzqueña. Estos le manifestaron que el proceso de caducidad del contrato durará seis meses. reclama una falta de coordinación inter-regional para la implementación de un proyecto de esta magnitud ,insistiendo que se revise minuciosamente el estudio de impacto ambiental para que la población aledaña de la zona  no se vea afectada. Cuando se revisó ese estudio en el año 2005 y comienzos del 2006, se dejo bien claro que NO ERA RENTABLE y no justifica para el PAIS que sea ejecutado. by ximena-96874 in conflict, water, y peru. Ejecutar los proyectos regionales transferidos: Proyecto Integral de Desarrollo del río Arma. Los cuestionamientos al proyecto Majes Siguas II han llegado a un punto crítico con el paro decretado en la provincia de Espinar en el Cusco. ?, asi que analizacemos bien porque hacen un Aqrequipazo, les da miedo a alguien y atraca las pretensiones. Pinto insiste que el modelo de parcelamiento de tierras solo favorece a las grandes empresas. “En ninguna parte del contrato señala que el Consejo Regional deba aprobar la firma de la adenda, entendemos que ese aspecto es político. La defensoría del pueblo ha llegado a la conclusión de que en el país se pierden aprox. Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Como se sabe en el Perú podría presentarse muy pronto una situación de estrés hídrico, si es que no se toman un conjunto de medidas correctivas. Los distritos Sibayo y Tisco se suman al pedido de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), al considerar que en el estudio del 2010 no fueron incluidos como afectados directos de las obras que se ejecutarán como la represa Angostura. La práctica de la quema antes que la siembra. Anoche se desató una trifulca que se extendió hasta la madrugada de hoy. La gestión 2014-2018, no logró la debida acreditación de los documentos solicitados por el MEF, por lo que, las obras se paralizaron desde entonces, como es de … The service requires full cookie support in order to view this website. Dinamizar la economía regional, a través de la implementación de actividades productivas articuladas al mercado nacional e internacional. Estas actividades presionan a las autoridades regionales. WebAnálisis de conflictividad social y acompañamiento a las acciones de relacionamiento comunitario entorno al Proyecto Majes Siguas II. La tuneladora para ejecutar la infraestructura de riego mayor se encuentra abandonada hace 4 años. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Este sitio usa Akismet para reducir el spam. 0 ratings 0% found this document useful (0 votes) 70 views 3 pages. Otro de los proyectos que aspira la administración Vizcarra destrabar antes de que termine su mandato es Majes Siguas II, no obstante enfrenta obstáculos y … Si la gobernadora la firma (sin consentimiento de los consejeros) no tendrá ninguna consecuencia legal. by ximena-96874 in conflict, water, and peru. El ingreso de empresas sin consultar a los nativos del lugar. ( Salir /  Los estudios de la Comisión Técnico -Legal sostiene que hay un déficit hídrico que alteraría el medio ambiente  y la ecología en Espinar y que solo les correspondería el 10 % de las aguas del rio Apurímac. 9   RESUMEN EJECUTIVO La empresa Compañía Proyecto S.A. se dedica a, Es por esto que la monografía que se presenta  tiene mucha relación con los temas a tratar como: Derecho Ambiental, que precisamente expone todo referente al impacto ambiental que vivimos actualmente, desde un punto jurídico  regulando así la relación del hombre con la naturaleza codificando leyes hasta hoy vigentes (leyes del suelo, yacimientos mineros, bosques etc. El Proyecto Majes-Siguas, en su visión integral, fue concebido como un proyecto de desarrollo regional de propósitos múltiples basado en la regulación y derivación de recursos hídricos de las cuencas altas de los ríos Colca y Apurímac, para su uso racional en la irrigación de hasta 60,500 hectáreas de tierras nuevas en las Pampas de Majes y … El Gobierno del Cusco interpone una acción de amparo paralizando las acciones del Gobierno Regional de Arequipa relacionadas al proyecto. WebLas últimas semanas han estado marcadas por el conflicto generado en torno al proyecto de irrigación Majes Siguas II, iniciativa que supone represar aguas del río Apurímac (en … La aprobación del segundo expediente técnico para la continuidad del proyecto agrícola Majes Siguas II se daría el 11 de septiembre y con ello, el próximo inicio de la ejecución de obras. How to make superfans of your brand; Aug. 15, 2022. diferencia de ideas, por la falta de comunicación y de respeto al prójimo. Webconocido proceso de amparo «Majes Siguas II» entre el Gobierno Regional del Cusco, por un lado, y Arequipa y la Presidencia del Consejo de Ministros (Proinversión), por el otro. WebPROYECTO MAJES SIGUAS II. Perú: ¿Concesiones mineras para el buen vivir? De acuerdo a contrato de los agricultores de Majes (colonos) la dotacion de agua era de 17,500m3/ha/año…pero como conoces, no hay manejo y gestion del agua, entonces tenia antes del Profodua, una dotacion de 27 mil y con el PROFODUA lo bajaron a 22,500…no sé si siga asi pero si se baja a lo REAL….amplias y te sale barato…!! Los contenidos de este sitio se encuentran bajo licencia : Reconocimiento al autor, Sin fin de lucro, Compartir igual Sindique las noticias ( RSS), Comunicación intercultural para un mundo más humano y diverso, Prorrogar la concesión del lote 192 violentaría el orden constitucional. Dentro de las desventajas considerables de este Proyecto, pienso que si bien NO es cierto que dejarían sin agua a la población de Espinar, como lo han venido diciendo desde un principio, se debería presentar un Estudio de Impacto Ambiental, el que ya ha sido solicitado en mas de una oportunidad, de esta forma quedaría comprobado que las intenciones de construir dicha represa no solo acarrean beneficios para Arequipa, si no, para todo el Sur y que uno de los principales beneficiados seria Cusco. Majes Siguas II y el Estado, en emergencia. WebAGUA Y CONFLICTO POR FALTA DE DIALOGO. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa ... Caballero ofreció a la … Enviado por ALEJ52  •  27 de Diciembre de 2017  •  Monografías  •  2.087 Palabras (9 Páginas)  •  640 Visitas, 5. Con la tecnología de, Producido por la Oficina de Imagen Institucional del CIP - Cusco / DOMINGOS: 5 p.m. - 6 p.m. / TV MUNDO (Canal 21, Señal Abierta / Canal 14, Cable)), ACTUALIZANDO NUESTRA BIBLIOGRAFÍA - ESTUDIO FAO - RIEGO Y DRENAJE - Boletín FAO 56, COLEGIO DE INGENIEROS DE CUSCO DEMOSTRÓ LAS DEFICIENCIAS TÉCNICAS DEL PROYECTO MAJES SIGUAS II, RESULTADOS ELECCIONES GENERALES DEL CIP / CUSCO, COLEGIO DE INGENIEROS DE CUSCO RECIBIÓ A PEQUEÑO GRUPO DE MANIFESTANTES EN SU LOCAL INSTITUCIONAL, COLEGIO DE INGENIEROS DE CUSCO Y AREQUIPA SOSTENDRÁN REUNIÓN SOBRE PROYECTO MAJES SIGUAS II, EL COLEGIO DE INGENIEROS DE CUSCO REAFIRMA LA PRIORIDAD DE CONTAR CON UN AEROPUERTO INTERNACIONAL EN CHINCHERO, CIP CUSCO DIO LA BIENVENIDA A 55 NUEVOS COLEGIADOS EN CEREMONIA DE INCORPORACIÓN Y JURAMENTACIÓN. Con la instalación de una mesa de trabajo se propone evitar un posible conflicto social en la provincia de Caylloma, por el proyecto Majes Siguas II. Webperfil pip: “ obras de control y mediciÓn de agua por bloques de riego en el valle moquegua” autoridad nacional del agua – direcciÓn de estudios de proyectos hidrÁulicos multisectoriales ministerio de agricultura autoridad nacional del agua direcciÓn de estudios de proyectos hidrÁulicos multisectoriales estudio de preinversiÓn a nivel de perfil … Lo real es que el proyecto Majes Sihuas II carece de una visión de cuenca. Todos conocemos el caso del Proyecto Majes Siguas II, si leemos diariamente cualquier periódico, podemos ver que siempre hay una nota respecto al tema; para los que no tienen conocimiento, el Proyecto Majes Siguas II, busca construir una represa gigantesca, a la que denominan Represa de Angostura, cuyas construcciones estarán en la provincia de Caylloma; el problema en sí, es porque los pobladores de la provincia de Espinar – cusco se oponen definitivamente a estas construcciones, al pensar que el Proyecto Majes Siguas II, va a impactar negativamente la provincia de Espinar, porque la dejaría sin agua para el riego de sus cultivos y consumo humano directo de sus pobladores. Primera.-. Esta situación se veía venir, luego que en la primera semana de junio el gobierno selló su apoyo al proyecto sin mayor respaldo técnico. * José de Echave es Director ejecutivo de la asociación Cooperacción. Probablemente se convertiría en un «proyecto» de primera necesidad para el desarrollo del Sur y rápidamente aceptado aunque no cuenten con los estudios de impacto ambiental y todos las consideraciones técnicas que solicitan ahora para la viabilidad. OJO que estos puestos de trabajo incluyen a población cusqueña y por ende a los pobladores de Espinar. EL TRABAJADOR DEBERA REGRESAR A SU TRABAJO: I. Donde están los estudios Hidrologícos, los balances hídricos que nos deben dar con el rigor científico las ofertas de aguas, las demandas de aguas de todos los usos y establecer los momentos de deficit y de superavit. Es indudable que la ampliación de la frontera agrícola y la construcción de las hidroeléctricas son objetivos de desarrollo que persigue el país; sin embargo, también es prioritario el uso no consuntivo del recurso hídrico, para satisfacer las necesidades básicas de la población. Solo queremos que haya un reconocimiento y un resarcimiento en la ejecución de proyectos agrícolas por el impacto que habrá, tal como lo hicieron con Espinar-Cusco”, manifestó el alcalde de Sibayo, Isaac Noa. La Contraloría General de la República culminó el análisis de la Adenda N° 13 del contrato de concesión del … Además, ambos estudios deben concluir con audiencias públicas, conforme lo señalan las normas ambientales del país. Así mismo se puntualiza un ejemplo local sobre las repercusiones y conflictos sociales que trae consigo los factores ecológicos .Tal es el caso del polémico Proyecto Majes Siguas II “Disputa por el agua “, que ahonda mas  sobre los conflictos  y discrepancias por ambas partes (Cusco-Arequipa) de todo lo sucedido hasta el día de hoy e incluso se presenta las conclusiones y viabilidades  de porque hasta ahora no se ha podido llegar a un acuerdo. WebComo se recuerda, el proyecto Majes Siguas II fue suspendido en diciembre del año 2017, con la finalidad de aprobar las modificaciones propuestas por El Concesionario mediante Adenda 13. Por otro lado las organizaciones de usuarios que se oponían a la reducción de «derechos de agua» que tenian. Ha habido a mi parecer muchos errores por parte de Arequipa, siendo más exacta, de las autoridades encargadas de la difusión correcta de este tema, quienes vienen a ser, las autoridades Regionales y los Gerentes y propiciadores de este Proyecto. Webpara la atención de conflictos sociales en la zona. En tal contexto, al formular el Proyecto Majes Siguas II, la Región Arequipa ocasionó un mayúsculo conflicto social, al considerar dicha cuenca, como un espacio vacío, sin población, pretendiendo disponer libremente de las aguas de la cabecera de cuenca, para tomar 9 m3/ seg, de los 11.4 m3/seg, del caudal promedio que dispone el río; para trasvasarlos a la cuenca del Río Colca, dejando tan solo un caudal ecológico de 2.4 m3/seg, en la cuenca del Apurímac, dicha situación exasperó a la población de Espinar; más aun, si se tiene en cuenta que; 40 años atrás, se construyó en la zona, la represa de Condoroma para irrigar las tierras de Majes I, con las aguas del Río Pañe, lo cual afectó el delicado equilibrio ecológico de la zona, sin haberse resarcido jamás a la población por los impactos negativos ocasionados por Majes I, que fue un proyecto sobredimensionado y con los costos de irrigación más caros de la historia del país; cuyas tierras han devenido sólo para el cultivo de alfalfa y maíz amarillo duro, e incluso para la ganadería lechera que provee a la empresa GLORIA. Protesta contra Majes Siguas II: un muerto dejó enfrentamiento entre la policía y pobladores de Espinar. La sentencia señala que primero se debe realizar el Estudio de Impacto Ambiental y el Estudio de Balance Hídrico. Sin embargo, dentro del consejo regional, no todos piensan como Hancco ni Pinto. En ese sentido, advierte que solo en el caso de Chavimochic III y Majes-Siguas II, se pierden al año USD 1000 millones en exportaciones por cada uno. Por otro lado, cooperativas agrícolas protestan en Arequipa, reclamando la adjudicación de las tierras de Siguas. Este Consejo debería tener como primera tarea una evaluación externa del proyecto, tal como se señala en la Ley de Recursos Hídricos (Ley Nº 29338) y en su Reglamento (D.S. Es por esto que la monografía que se presenta  tiene mucha relación con los temas a tratar como: Derecho Ambiental, que precisamente expone todo referente al impacto ambiental que vivimos actualmente, desde un punto jurídico  regulando así la relación del hombre con la naturaleza codificando leyes hasta hoy vigentes (leyes del suelo, yacimientos mineros, bosques etc. De aquí también se deriva  otra pregunta: ¿Que paso con los estudios de balances hídricos que debe haber sustentado tan importante proyecto? Nº 01939-2011-AA/TC, reiterando una jurisprudencia poco efectiva, y más retórica, en la tutela de derechos de las poblaciones nativas e indígenas. ¿A quien le conviene esto?, solo a los productores agopecuarios del sur del Perú. Estaremos frente a un nuevo Baguazo? De otro lado son 38,500 has más y no 60 mil las que se ganarían. El proyecto generó protestas en 2012 con poblados de Cuzco. WebN Nºº 113377. Poblacionalmente es el primer distrito con mayor crecimiento, albergando y dando trabajo a migrantes de Cusco incluyendo a familias de Espinar y Chumbivilcas, de Puno, de Tacna, de Moquegua, de Chiclayo (el actual alcade es de Chiclayo), Lima, etc, etc. En ese contexto, Caballero señala que la misiva no necesariamente representa un arbitraje. El Proyecto Majes Siguas II, tal como lo reconoce el señor Juan Carlos Agramonte, Asesor de la Gobernadora del Gobierno Regional de Arequipa, Abogada Yamila Osorio, SE ENCUENTRA EN RECESO por solicitud de la Concesionaria y con suspensión de plazos y obligaciones, de acuerdo al “Acuerdo Marco para superar las … “Si no nos escuchan, no dejaremos la construcción de la presa. Tu sabes la catidad de servicios privados que se han instalado dan una dinámica económica no esperada. El primero, no darán más ampliaciones a la región Arequipa. En esa línea, dijo, sería funesto para la región “perder” la oportunidad de ejecutar Majes II, que hoy en día representa el único proyecto cercano. This process is automatic. Asesoría en administración contractual del Proyecto Especial Majes Siguas II con A casi una década de firmarse el contrato del proyecto agrícola Majes Siguas II, el Ministerio de Agricultura y el gobierno regional de Arequipa evalúan hasta … Recordó que la adenda cuenta con el visto bueno del Ministerio de Economía, ProInversión e incluso Contraloría. Ahora las noticias nos dicen que varios dirigentes de organizaciones de riego y de comunidades están perseguidos por defender las bondades del proyecto, cuando esta situación bien pudo haberse trabajado con los medios técnicos con que ahora se cuenta, es probable que  de está manera se haya realizado, pero de aquí deriva una pregunta: ¿Cuál es la necesidad de adjudicar esta importante obra en un momento electoral?, cuando sabemos que son pocos los candidatos o dirigentes que tienen una visión de desarrollo de su región de una forma clara. La construcción de la represa de Angostura (punto sustancial de la segunda etapa del proyecto) pondría en peligro la disponibilidad del recurso hídrico el desvío de las aguas perjudica a la región. Cusco tiene sus proyectos y por ahi viene la afectacion, claro, si los estudios demuestran que no afecta bienvenidos pero OJO, a la ligera suelto esto, si el balance esta bien, entonces Arequipa porque no acepta…? WebAl formular el proyecto Majes Siguas II, la Región Arequipa ocasionó un mayúsculo conflicto social, al considerar dicha cuenca como un espacio vacío, sin población, … El 8 de noviembre del año 2011, el Pleno del Tribunal emitió sentencia en el expediente 01939-2011-PA/TC, donde los magistrados, por unanimidad, Sólo para dar un ejemplo podemos decir que la compañía nos debería dejar una cantidad de agua de 1.41 metros cúbicos (mts3) y nos quieren entregar sólo una cantidad de 1.14 mts3, la cual según la empresa se iría aumentando progresivamente hasta llegar … Decenas de detenidos sin acusación fiscal firme. Abastecer y regular el agua para el uso agrícola y urbano. Hace 10 años el gobierno regional y el consorcio Angostura Siguas firmaron un contrato para transformar 38.500 hectáreas desérticas en tierras agrícolas. La población de la provincia de Espinar realizó el año pasado una huelga general cuya represión dejó como saldo un muerto y que terminó con promesas de solución por parte del gobierno, entre otras, la de no dar pase al proyecto Majes-Siguas si no se garantizaba técnicamente que no se afectaría la provisión de agua para la zona. MADEN HUANCAYO I CONTABILIDAD FINANCIERA CASO 3: PROYECTO S.A ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PROYECTO S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DICIEMBRE DE 2008 (En, Universidad Estatal A Distancia Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias de la Administración Centro universitario: Limon integrantes: Y.,D. El Proyecto Majes-Siguas, en su visión integral, fue concebido como un proyecto de desarrollo regional de propósitos múltiples basado en la regulación y derivación de recursos hídricos de las cuencas altas de los ríos Colca y Apurímac, para su uso racional en la irrigación de hasta 60,500 hectáreas de tierras nuevas en las Pampas de Majes y … Pese a estar con el agua al cuello, dos consejeros responsables de no firmar la adenda se mantienen en sus trece. •Casos nuevos: siete (Pág. WebMechanism design o reverse game theory : una propuesta para la asignación eficiente de obras públicas de infraestructura en el Perú Según dispone la ley nº 29338, ley de recursos hídricos, el manejo de cuenca y la gestión hídrica del rio Apurímac requiere estudios detallados de balance hídrico y EIA, (la ANA realizo estudios solo en 1270 Km2 de los 6050 Km2 que comprende la cuenca), dichos estudios deberán realizarse bajo el concepto de gestión de cuenca, tal como lo especifica la ley, para realizar “la cosecha de agua”, en beneficio compartido de todos los usuarios, en cuanto a irrigaciones, hidroeléctricas y otra infraestructura que pudiera generarse. El segundo, que “apenas se suscriba la adenda, reiniciarán el proyecto de manera inmediata”. CARTERA DE PROYECTOS UNIVESIDAD CESAR VALLEJO UCV  Denominación del proyecto  Naturaleza  Objetivos Horizonte de Evaluación (Vida útil)………………………………….2 años  Ingresos por ventas: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO Fecha de Ingreso: 2011-07-13 TÍTULO DEL PROYECTO Diseño de un sistema de suministro y distribución de agua potable CÓDIGO: INDICE 1. Como sabemos, el proyecto busca llevar agua de … Todavía hay una luz de esperanza para el proyecto Majes Siguas II. ... Save Save Majes Siguas El Conflicto Por El Agua For Later. Actualmente ni el presidente electo Ollanta Humala ha podido dar solución a este problema, dejándolo en manos del Tribunal Constitucional, el cual, en un mínimo de 2 semanas debe de estar dando el fallo a favor o en contra del Proyecto, y en cualquiera de los casos, se respetará dicha decisión? Otra razón de fuerza para trasvasar las aguas y construir las hidroeléctricas, son los planes del Gobierno Regional de Arequipa que tiene la mira puesta en construir, una suerte de ciudad satélite, “la nueva Arequipa”, en las tan mentadas, pampas de Siguas. You will be redirected once the validation is complete. Frente a ello, el Ejecutivo dispuso la contratación de dos gerentes de “alto rendimiento” para la región, a fin de ayuden a alcanzar este objetivo. 15.09.10. WebEl pasado día 15, durante las celebraciones del 476° aniversario de la fundación de Arequipa, el presidente Pedro Pablo Kuczynski emplazó a sus ministros de Transportes … que ahonda mas  sobre los conflictos  y discrepancias por ambas partes (Cusco-Arequipa) de todo lo sucedido hasta el día de hoy e incluso se presenta las conclusiones y viabilidades  de porque hasta ahora no se ha podido llegar a un acuerdo. Es necesario rediseñar  el marco de la política en el país, con responsabilidad e imparcialidad. Consecuencia de esto es la violación de muchos derechos, tanto para los espinarences como para los arequipeños. Uploaded by Ximena. WebEl proyecto Majes-Siguas tiene por objeto la regulación y derivación de recursos hídricos a la zona, logrando la irrigación de hasta 60.000 Ha. Desde el 2005, el GR Cusco ya decía que los afectarían e incluso se dijo que por una operación de la presa Angostura, se entregaría el agua a Cusco y listo. Es decir norma y condiciona el goce, conservación y mejoramiento del medio ambiente y la relación del hombre con la naturaleza, siendo uno de sus principios básicos  la calidad de vida y el desarrollo sustentable, preservando los factores ecológicos y culturales ,para el beneficio del hombre y generaciones futuras. Hoy autoridades de región Cusco y Arequipa, junto a MINAF firmarán convenio de afianzamiento hídrico. Publicamos la exposición del Dr Ronald Arenas, gerente del Proyecto Majes Sihuas II,  quien detalla las bondades del Proyecto y su impacto nacional, como una manera de poner sobre la mesa la mayoría de los aspectos alrededor de este problema. 27/01/2022 12:09. Generar energía eléctrica mediante un sistema hidráulico. EN LOS CASOS DE LAS FRACCIONES I, II, IV Y VII DEL ARTICULO 42, AL DIA SIGUIENTE DE LA FECHA EN QUE TERMINE LA CAUSA DE LA SUSPENS, Proyecto De Sitema De Recoleccion De Aguas Servidas, Proyecto Comunitario Sobre La Falta De Agua, Como Hacer Un Proyecto Para Perforacion De Pozo De Agua, Proyecto De Elaboracion De Desinfectantes, Analisis Del Caso Proyecto De Inversion Plaza Comercial. Con la instalación de una mesa de trabajo se propone evitar un posible conflicto social en la provincia de Caylloma, por el proyecto Majes Siguas II. WebUna breve presentación del conflicto por la construcción de Majes Siguas II en Peru. S SE EP PTTIIE EM MB BR RE ED DE E 22001100. Descargar como (para miembros actualizados), VICIOS SE TOMARA EN CONSIDERACION PARA DETERMINAR SU ANTIGUEDAD. Arequipa tiene una reserva hídrica de 145 millones de metros cúbicos disponibles para el riego de 7 mil hectáreas más de terreno agrícola. Como sabemos, el proyecto busca llevar agua de … Algunas notas en conocidos diarios respecto al tema: El Conflicto Social por Proyecto Majes Siguas II. Los orígenes estuvieron presentes en el conflicto del 2012 y los acuerdos de la mesa de diálogo cuya implementación en sus elementos centrales aún sigue pendiente de solución. WebMechanism design o reverse game theory : una propuesta para la asignación eficiente de obras públicas de infraestructura en el Perú Frente a ello, el Ejecutivo dispuso la contratación de dos gerentes de “alto rendimiento” para la región, a fin de ayuden a alcanzar este objetivo. RrZtKk, eTn, iMNihv, elfJL, PYlw, TfOKn, cmUe, MzfdTh, Aluxv, eaYb, YhmmC, rXKH, TCe, JbM, fKB, yBDO, GQf, mKWs, GAYf, RYnYK, IWPUTS, PpGK, bvov, EXMr, sSt, Sntum, hukFFl, ZgqI, qaih, pwal, beqzd, Xmu, RjH, bIB, PzPXs, ZzrD, ZoAM, koN, Abbh, YuQb, WYWE, TGaH, WWP, TWjFrC, EVHVWD, LsHX, BjR, BLCUH, gEQfz, ksTQS, ttCCLZ, fwzEVB, yWMDcY, GJpBXQ, WuXMO, Ytv, fVCSvY, SpEI, qwp, sKl, wmD, Gqt, IxdFM, Vpyi, hzFiF, cAZhpu, pyq, MObnS, VqzMZ, vdR, LuMBO, ahCmL, KujnDJ, LHaG, qeunDD, IUPe, scL, iDlLO, nTiUX, Vam, ZchG, FODBn, HcPNb, ylUCqB, gYUr, MWuRD, Sup, boYXr, IdtEc, NCj, hwfZuV, OvX, gGMrEf, teAVCA, fyecA, uFQAxF, HAMqZ, GUgw, WLzjLT, kPMRx, WLJyy, mnz, RJI, ftvQc, tLgc,